eXe Learning

-¿Cuál es su Objetivo?: el usuario (maestro-profesor) desarrolla las competencias necesarias para crear contenidos educativos utilizando este programa.
-¿Qué es eXe Learning? Es un programa que permite a los profesores elaborar y publicar contenidos de aprendizaje basados en la Web sin la necesidad de aprender el lenguaje HTML.
-¿Qué es el Lenguaje HTML? Es el lenguaje de programación de una página WEB. Es el lenguaje que utilizan los ordenadores que están conectados a Internet, por lo que si una persona, en este caso el maestro, quiere publicar algo en Internet debería conocer este lenguaje. Pues este programa le permite publicar sin la necesidad de que lo aprenda, facilitando su tarea.
Exe learning cuenta con un conjunto de herramientas llamadas “iDevices” que sirven para publicar contenidos, actividades, etc…
-¿Qué son los iDevices? Los iDevices son elementos instruccionales que proveen de un armazón en donde encajar el contenido, los tipos de iDevices Sque ofrece exe son entre otros, actividades, preguntas de todo tipo, actividades de rellenar huecos…
EXE LEARNIG permite exportar los contenidos a SCORM.
-¿Qué es SCORM? Es una especificación con la que se pueden crear objetos pedagógicos estructurados. Antes de existir SCORM los contenidos no se podían compartir y ahora, SCORM permite crearlos e intercambiarlo siempre y cuando los dos tengan el soporte SCORM.
¡VEÁMOSLO!
Una vez que nos descargamos e instalamos eXe Learning TOTALMENTE GRATUITO EN ESTE ENLACE http://exelearning.org//, este es el aspecto de su página principal:
En la parte izquierda de arriba podemos encontrar la barra de menú donde encontraremos:
-El menú ARCHIVO, que permite funciones básicas como ABRIR, GUARDAR, EXPORTAR, PUBLICAR o SALIR.
-El menú HERRAMIENTAS, donde está el Redactor de iDevice, que sirve para personalizar las herramientas.
-El menú ESTILO, que permite cambiar la hoja y el estilo del proyecto.
-El menú AYUDA, que permite acceder a los manuales de eXe Learning para dudas.
El programa eXe Learning se compone de tres partes básicas para estructurar los contenidos. Y son:
-ZONA DE GERARQUÍA DE LOS CONTENIDOS
Se llama así porque aquí vamos a crear los puntos de nuestro contenido, pudiendo meter varios puntos dentro de otros y a la vez crear una jerarquía dentro de estos contenidos. Por ejemplo:
Cada vez que queramos crear una pestaña, nos iremos a Agregue Página. Podremos cambiar la jerarquía utilizando las primeras dos flechas de abajo y con las dos siguientes, cambiaremos de orden, puntos en el mismo nivel jerárquico.
-ZONA DE LOS iDevices
Son herramientas de adición, que permiten diseñar tu árbol de contenidos y actividades (hasta 23). Si por ejemplo queremos añadir un texto primero, a modo de parte teórica del tema, accederemos si nos vamos a Texto libre:
Inmediatamente nos sale esta ventana en la zona de contenidos, donde podemos escribir nuestro texto, añadir enlaces, imágenes y hasta archivos de video.
Una vez creada tu actividad, la grabamos, la podemos mover en la misma página o de jerarquía. Y así quedaría:
El simbolito del final, nos permite editar de nuevo.
-ZONA DE LOS CONTENIDOS
Donde se desarrollaran los contenidos con los que vamos a trabajar.
Vamos a añadir otro iDevices a nuestro ejemplo:
Digamos que ésta es la parte teórica de un tema de la asignatura de MATEMÁTICAS, y le queremos añadir una actividad de comprensión, por ejemplo, una de Pregunta de Elección Múltiple:
Nos vamos a la Zona de los iDevices y en ella a Pregunta de Elección Múltiple.
Tenemos instrucciones para el alumno, la pregunta en sí, la información de retroalimentación y alguna sugerencia que le queramos dar al alumno.
Después de validar, se uniría a la teoría que ya teníamos y quedaría así:
Aquí podríamos añadir unos objetivos que aparezcan solo cuando el alumno conteste bien. También podríamos seguir añadiendo tantos iDevices como quisiéramos. Ejemplo una Actividad de espacios en blanco:
Ya lo que nos queda es Grabar (en el menú Archivo).
También podemos Exportar esta aplicación a una Carpeta auto-contenida o un archivo comprimido, a un paquete de contenido IMS, crear una página sola, un archivo de Texto y lo para lo que últimamente se está utilizando, para exportar a SCORM 1.2 (ya explicado antes), método que se ha puesto en marcha para la educación secundaria en España.
Se puede descargar de: http://exelearning.org//
No hay comentarios:
Publicar un comentario